Cannabis: Beneficios Medicinales Vs Beneficios Recreativos

Cannabis: Beneficios Medicinales Vs Beneficios Recreativos.
Cuando se habla de cannabis en Argentina, es necesario recordar la necesidad y obligatoriedad de ley de impulsar la investigación médica de la marihuana en el país.
Los beneficios de la planta son múltiples; cada vez se descubren y/o confirman más beneficios para la salud o para la calidad de vida de los pacientes que la requieren. Aunque la mala reputación de la marihuana obliga a que tenga tantas restricciones para su uso; el reconocimiento de sus beneficios ha hecho que se considere su uso medicinal en Argentina. Los puntos a favor que tienen los efectos del cannabis hicieron se considere promover su uso, y ha resultado de manera maravillosa; en especial para niños con enfermedades crónicas que ahora con el uso de los derivados del cannabis pueden sentir alivio; mejorando su estado anímico, su autoestima y calidad de vida; razón principal por la que las madres de Argentinas son las primeras en promover el uso de la marihuana medicinal.
Marihuana Medicinal:
El sistema endocannabinoide del cerebro humano, es el centro de la investigación científica, por los efectos físicos y psicológicos del cannabis; sobre quienes lo consumen; su uso medicinal ha permitido descubrir beneficios relacionados con la regulación de muchas funciones básicas del cuerpo humano; como la regulación del sueño, el alivio del dolor, estabilización de los estados de ánimo, fortalecimiento del sistema inmune, sistema digestivo, inflamación entre otros; aunque algunos estudios hablan sobre efectos negativos sobre la memoria y el aprendizaje. El Cannabis medicinal, o su derivado más frecuente que es el aceite obtenido de la planta de marihuana; tiene múltiples beneficios por su alto contenido de cannabidiol; que potenciaría los efectos medicinales más buscados en derivados del cannabis. La marihuana medicinal también se utiliza de forma sencilla a nivel casero aprovechando de la plata los extractos crudos de ella para tratar una enfermedad o un síntoma; como: tratamiento de los vómitos y nauseas asociados con la quimioterapia, tratamiento de la anorexia, entre otros. Como se ve, los beneficios del cannabis son muchos y cada día se descubren más; es por ello que los científicos han cultivado plantas de marihuana para estudiar sus propiedades y efectos en diversas enfermedades. Por las implicaciones legales de la marihuana, por lo general, el uso que se le da es a partir de su proceso de transformación en aceite de cannabis; que es exclusivamente para uso terapéutico.
La Organización Mundial de la Salud, ha resaltado la necesidad de continuar las investigaciones.
Por ello es tan importante la promoción de estos estudios en Argentina; así como en otros países en donde también es legal la marihuana medicinal; e incluso recreativa; porque solo con su estudio podrán descubrirse todas sus ventajas y así poder realizar la elaboración de medicamentos para una mayor cantidad de pacientes que lo requieran. Aquí en Argentina se aprobó la ley para el uso medicinal de la cannabis; que hace posible la creación de un grupo profesional consultivo/científico; la provisión de la cannabis en forma gratuita; la intervención del CONICET y el Inta; entre otros organismos y el ya existente precedente del cultivo indoor en casa; todo bajo la tutela de las autoridades sanitarias; que podrán hacer las observaciones específicas.
Algunas enfermedades que se pueden tratar con derivados del Cannabis
Cáncer. Los efectos secundarios de la quimioterapia incluyen náuseas, vómitos y pérdida del apetito, esto disminuye mediante el uso del cannabis.
Esclerosis múltiple. Las propiedades analgésicas de la planta de cannabis alivian el dolor crónico en pacientes de esta condición neurodegenerativa.
Glaucoma. El uso del cannabis ayuda a disminuir la presión intraocular que sienten las personas con glaucoma.
Migrañas. Los efectos analgésicos de la marihuana son excelentes en pacientes de migrañas.
Enfermedades crónicas. Alivio en los síntomas de diversas enfermedades como la enfermedad del intestino irritable o la enfermedad de Cronos.
Uso Recreativo del Cannabis
La marihuana no solo es usada de manera medicinal, también algunos la usan a manera de recreación por sus agradables efectos relajantes. La legalización de la marihuana en esta forma aun es un tema tabú en todo el mundo, sin embargo en muchos lugares ya es legal y en otros ha empezado a discutirse su parcial o completa legalización. Su uso recreativo se discute desde la década de los años 60 con la revolución hippie.
1.Te permite apreciar mejor los detalles. El THC, estimula y dilata la pupila, que ocasiona visualizar con mayor detenimiento de lo que sea capaz de observar.
2.Hace que te detenga tu ritmo de vida. La marihuana ralentiza la percepción del tiempo, por lo tanto relaja a la persona, por lo que disminuyen los niveles de estrés.
3.Nutre la creatividad. Aunque la atención se dispersa, la creatividad aflora porque el estrés desaparece.
Deja una respuesta