El PH en el Cultivo de Cannabis ¿Cómo medirlo y corregirlo?

El PH en el Cultivo de Cannabis ¿Cómo medirlo y corregirlo?

En este artículo te vamos a enseñar lo más importantes que hay que saber sobre el PH y en el cultivo de Cannabis. Aprenderás lo que significa el PH en las soluciones, el agua de riego y el suelo. Te explicaremos en detalle porqué es importante medir y corregir el PH en tu cultivo. Nuestro objetivo es que, al terminar la lectura, comprendas claramente cuál es el PH óptimo para tus plantas, cómo medirlo y lo más importante, cómo corregirlo para mejorar los resultados. Nos centraremos en darte herramientas concretas y sencillas para que puedas aplicarlas rápidamente. De esta forma lograrás subir un escalón como Cultivador y mejorar sensiblemente los resultados en la Cosecha.

¿Qué significa el nivel de PH del agua de riego o el suelo?

El PH no es más ni menos que una unidad de medida. Nos indica el nivel de acidez o alcalinidad midiendo la cantidad de concentración de iones de Hidrógeno libres en una solución (líquidos / agua de riego). Esta unidad de medida va del 0 al 14. Donde el 0 es totalmente ácido y, por el contrario, el 14 es completamente alcalino. En la mitad está el 7 que es el PH neutro.

Escala de PH del 0 al 14: Ácido<7 / Neutro=7 / Alcalino>7

Entendiendo este paso podemos afirmar que una solución líquida es ácida si su nivel de PH está por debajo de 7 mientras que será alcalina en la medida que su valor de PH esté por encima de 7.

¿Por qué hay que medir y corregir el PH del agua de riego en el cultivo de cannabis?

Las plantas absorben los nutrientes a través de sus raíces. Toman los elementos del suelo conjuntamente con el agua que reciben. Para que puedan desarrollarse correctamente necesitan absorber nitrógeno, fósforo y potasio como nutrientes base. Pero también consumen, durante todo el ciclo de cultivo, toda una gama de micro nutrientes como Boro, Zinc, Magnesio, Manganeso, Hierro, Calcio, entre otros.

Las Plantas de Cannabis, como una amplia variedad de vegetales, absorben mejor los nutrientes bajo un nivel o rango de PH determinado. La mayoría de las especies comparten sus preferencias por un suelo y riego con un nivel de PH ligeramente ácido. Es así como las Plantas de Cannabis logran absorber de forma óptima toda la gama de nutrientes con un nivel de PH de entre 6 y 6,5 (ligeramente ácido). En la medida que el PH del suelo o del agua de riego esté por encima de este nivel, o por debajo, dejarán de absorber cierta cantidad de nutrientes.

Rango de PH óptimo y absorción de nutrientes. 

Por más que estemos nutriendo a nuestras plantas, si no corregimos el PH del riego, seguramente nos mostrarán algún síntoma de carencia nutricional durante el proceso de cultivo. Estas carencias afectan directamente al proceso de desarrollo de las plantas y como consecuencia a la cosecha final. En resumen, medir y corregir el PH del agua de riego en el cultivo de Cannabis es la única forma de asegurarse que las plantas están recibiendo el alimento que le das, en forma de fertilizantes junto con los riegos o presentes en el suelo fértil dependiendo del modo de cultivo.

¿Cuál es el nivel de PH óptimo del Cannabis según su etapa de crecimiento?

Ya sabemos que hay que medir el PH del riego y asegurar que el sustrato inicial tenga un PH en el rango correcto. A partir de acá hay que diferenciar en que etapa del ciclo de crecimiento están nuestras plantas de Cannabis.

En período de crecimiento vegetativo:

En esta etapa ajustar el PH del agua de riego a 6, ligeramente ácido. Está comprobado que en este rango las raíces absorben la mayor cantidad de Macro y Micro nutrientes.

En período de floración:

A partir de comenzar el proceso de floración iremos subiendo el nivel de PH progresivamente. La idea es que en plena floración avanzada lleguemos como máximo a un nivel de PH de 6,5 Esta es una regla generalmente aceptada y utilizada por los cultivadores. Pero siempre hay que revisar qué tipo de genéticas de cannabis tenemos. Es muy probable que hayas conseguido semillas de Cannabis de algún banco serio en el mercado. En estos casos normalmente indican cuál es el nivel de PH óptimo para cada período de crecimiento. Esta información la obtienen a partir de su propia experiencia con las genéticas que desarrollan. Es por esto que, en caso de existir esta información, será el dato que seguiremos para nuestro cultivo.

¿Qué consecuencias trae sobre las plantas no medir y corregir el PH en el cultivo de Cannabis?

Hemos aprendido que si las plantas crecen bajo un nivel de PH bajo o alto, no se alimentarán bien. Puede que los síntomas aparezcan desde el inicio dependiendo de que tan alto o bajo esté el nivel de PH. Pero casi seguro que se manifestarán ni bien tengan un tamaño mediano o estén entrando en el proceso de floración. Sucede que las plantas de cannabis, a medida que crecen, se vuelven más exigentes en cuanto a la absorción de nutrientes. Con un PH desregulado les costará mucho más la asimilación de alguno de ellos. Por este motivo frente a la mayor demanda de macro y micro nutrientes, comenzaremos a ver los síntomas sobre las plantas.

Síntomas más comunes originados por PH desregulado:

*Amarilleo en las hojas. (carencia de nutrientes base NPK)

*Necrosis y quemaduras en hojas (derivado de la falta de algunos micro nutrientes. Es el mismo síntoma que las carencias por falta de fertilizantes)

*Crecimiento estancado. Conjuntamente con la aparición de carencias visibles en las hojas, las plantas ralentizan su crecimiento.

*Caída masiva de hojas. En casos graves y persistentes en el tiempo, podría ocurrir que pierdan su follaje y la capacidad de generar nuevos brotes.

*Floración deficiente: Derivado de la falta de nutrientes muy necesarios para la producción de frutos.

El PH del Suelo en el cultivo Indoor.

Como hemos explicado, las plantas necesitan un nivel correcto de PH desde el riego que reciben, pero también en el suelo en donde crecen sus raíces. Hay que entender que, si el nivel de PH del suelo no está en parámetros adecuados, no servirá mucho que midamos y corrijamos el PH del agua de riego. Un suelo alcalino que reciba riegos más ácidos, lo convertirá en un suelo menos alcalino, pero desconoceremos ese nivel de PH y como consecuencia no sabremos si es el correcto.

Para evitar todas estas complicaciones te recomendamos trabajar con un sustrato profesional para Cultivo desde el inicio. Un sustrato profesional para Cultivo te asegura empezar con el PH del suelo adecuado ya que la mayoría ya viene ajustada en un rango de 6 a 6,8 (debe figurar impreso en el envase). Además, estará libre de plagas, hongos y cualquier otro patógeno invasivo que pudiera desarrollarse en tu cultivo.

A partir de comenzar con un sustrato con PH ajustado, solo nos queda medir y corregir el PH del agua de riego para asegurar que nuestras plantas se alimenten correctamente.

¿Cómo medir el PH del suelo?

No siempre podremos comprar un sustrato profesional para comenzar el cultivo. O simplemente si sembramos directamente en la tierra en exterior, las plantas recibirán el PH de base natural del suelo. En estos casos podríamos necesitar medir el PH para entender bajo que circunstancias crecerán las plantas y si tendremos problemas de carencias nutricionales a lo largo del proceso del Cultivo. Para estos casos se utiliza un Medidor de PH para suelos digital. Se entierran en la zona a medir, y nos arrojará el nivel de PH de ese lugar puntual. Dependiendo de la medición podría requerir re acondicionar el suelo para Cultivar Cannabis y evitar problemas de nutrición en las plantas.

¿Cómo medir el PH del agua de riego?

Ya sabemos que es el PH y a continuación veremos las formas más habituales de medirlo:

Medición con reactivos:

Como hemos visto la escala de PH tiene definida una escala de colores. Bajo esta escala el color Verde claro representa un PH ligeramente ácido como el que buscamos. Existen en el mercado distintos modos de medir el PH mediante reactivos. Por ejemplo, uno de ellos consta de unas tiritas de papel con material reactivo. Consiste en mojar las tiras con el agua de muestra. Dependiendo de la coloración que tome será el nivel de PH que contenga. También hay goteros con este material reactivo. En ese caso tomaremos agua de muestra en el recipiente indicado por el método de medición, diluimos las gotitas indicadas del reactivo y dependiendo de la coloración que tome el agua, será el nivel de PH que contenga.

El problema con estos métodos de medición es que son bastante inexactos. Sobre todo, teniendo en cuenta que queremos medir el PH del agua de riego, y esta, muchas veces, tiene fertilizantes que tiñen de color al agua base. Imaginemos que tan preciso puede ser la medición por reactivos si el agua que queremos medir ya está de color marrón por haber añadido fertilizantes.

Medición de PH con Medidor de PH digital:

Este método es el que recomendamos ampliamente. No solo nos permite medir los líquidos siempre bajo el mismo parámetro, sino que nos aseguramos que la medición no va a estar alterada por la coloración del agua. Podemos añadir los fertilizantes sin preocuparnos por el color del agua, medir el PH, corregir y regar tranquilos nuestras plantas. Los PH-metros vienen calibrados desde fábrica y la mayoría de las veces, tienen su método de calibración para ir testeando cada cierto tiempo de uso. Son variados los medidores de PH digitales disponibles en el mercado. Son elementos de precisión delicados y se utilizan en varias industrias. No solo en Cultivos. La desventaja mas palpable de usar este método de medir el PH del agua es su costo en comparación con las tiritas reactivas. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *